fbpx

Italia y Arabia Saudí: Una asociación estratégica para un futuro común

Política - noviembre 26, 2025

Cómo una alianza cada vez más profunda impulsa la estabilidad regional, el progreso tecnológico y el desarrollo sostenible.

En el último año, la relación entre Italia y Arabia Saudí no sólo se ha reforzado, sino que ha florecido hasta convertirse en una alianza dinámica marcada por la ambición, la visión y el potencial transformador. Lo que comenzó como una sólida amistad se ha convertido en una asociación multidimensional que abarca la política, la energía, las infraestructuras, la innovación, la cultura, la defensa y la notable modernización que está experimentando el Reino.

En la actualidad, las dos naciones trabajan codo con codo con una aspiración compartida: ayudar a forjar un futuro basado en la estabilidad, la prosperidad, el desarrollo sostenible y la excelencia tecnológica, preservando al mismo tiempo las identidades culturales que las definen. Esta perspectiva común se extiende naturalmente al ámbito internacional más amplio. Desde el Mediterráneo hasta Oriente Medio, Italia y Arabia Saudí colaboran para promover un orden regional más seguro y próspero, guiado por la confianza, el respeto mutuo y un fuerte sentido de la responsabilidad.

Una poderosa ilustración de esta cooperación puede verse en los esfuerzos conjuntos para abordar la crisis de Gaza. Ambas naciones creen firmemente que sólo un progreso creíble hacia una solución de dos Estados puede traer una paz duradera. Italia apoya firmemente la Alianza Global para la Solución de Dos Estados dirigida por Arabia Saudí. Paralelamente, Roma ha ampliado su compromiso humanitario mediante iniciativas como Alimentos para Gaza y evacuaciones médicas para civiles en estado crítico. Italia ha acogido a más palestinos que ningún otro país occidental-1.300 personas, entre ellas más de 200 niños que necesitan atención médica urgente-, al tiempo que ha expresado su profunda gratitud por el liderazgo decisivo de Arabia Saudí en la movilización del apoyo regional e internacional para la reconstrucción de Gaza.

Más allá de las crisis inmediatas, Italia y Arabia Saudí reconocen el profundo vínculo existente entre el crecimiento económico y la estabilidad regional. Garantizar la seguridad de las rutas marítimas y de Oriente Medio en general es una prioridad compartida, una condición esencial para la prosperidad y el bienestar de sus pueblos.

En este contexto dinámico, la cooperación bilateral ha adquirido una importancia sin precedentes. La Visión 2030 está dirigiendo a Arabia Saudí hacia una transformación histórica, e Italia considera al Reino como un punto de referencia estratégico en su Plan de Exportación para mercados no comunitarios de gran potencial. Las cifras hablan claro: Arabia Saudí es ahora el segundo mayor mercado de exportación de Italia en Oriente Medio y el Norte de África. En los últimos cinco años, el comercio bilateral ha crecido un 67%, y las exportaciones italianas han aumentado casi un 20% anual desde 2022. Las empresas italianas están desempeñando un papel cada vez más importante en los proyectos clave de la Visión 2030, ofreciendo una experiencia de talla mundial en infraestructuras sostenibles, movilidad, diseño urbano y tecnologías avanzadas. La colaboración en energías renovables, innovación digital, seguridad alimentaria, deportes e industrias creativas sigue creciendo, lo que refleja una notable sinergia entre ambas economías.

Con este espíritu de ambición y optimismo se está coorganizando el Foro Empresarial Italia-Arabia Saudí en Riad. El 25 de noviembre viajará al Reino una delegación de unas 500 empresas e instituciones italianas. Sobre la base de la mesa redonda AlUla celebrada durante la visita de la Primera Ministra Giorgia Meloni y su reunión con Su Alteza Real el Príncipe Heredero y Primer Ministro Mohammed bin Salman, el Foro se centrará en cinco sectores estratégicos: infraestructuras y movilidad sostenibles; salud y ciencias de la vida; tecnologías avanzadas y soluciones digitales; agrotecnología y tratamiento de aguas; y los ámbitos de la cultura y el deporte, de rápido crecimiento. El objetivo es claro: conectar a las comunidades empresariales, fomentar nuevas asociaciones y sentar las bases de empresas conjuntas e inversiones a largo plazo dentro de los mayores proyectos de desarrollo del Reino.

La energía y la innovación tecnológica constituyen otra piedra angular de la asociación. Las empresas italianas contribuyen activamente a las iniciativas saudíes en materia de energías renovables, hidrógeno, redes inteligentes y combustibles limpios. En este contexto, se está preparando la primera edición de los Diálogos Energéticos Italia-Saudí, prevista para 2026, un hito que reforzará aún más la cooperación en los sistemas energéticos del futuro.

La defensa y la seguridad también se han convertido en elementos esenciales de la asociación estratégica, con empresas italianas y saudíes que desarrollan colaboraciones innovadoras que fortalecen a ambas naciones.

La cooperación cultural -central para la Visión 2030- ofrece grandes oportunidades para crear algo verdaderamente único. Italia está dispuesta a apoyar al Reino con su excepcional experiencia en conservación del patrimonio, desarrollo de museos, industrias creativas e innovación cultural. En este momento de extraordinaria transformación, ambas naciones entienden que el futuro debe construirse con un profundo respeto por el pasado, y que la identidad cultural es la base de un progreso significativo.

En esta coyuntura histórica, la asociación entre Italia y Arabia Saudí ha alcanzado un nivel de madurez, confianza y ambición compartida que permite a ambas naciones mirar al futuro con confianza. Juntos, pueden servir de modelo global de cooperación, innovación y prosperidad, en beneficio de sus pueblos, de la región euromediterránea y del mundo.

 

Alessandro Fiorentino